El último unicornio – Peter Beagle: una obra clásica de la fantasía

Redacto esta pequeña entrada para daros a conocer una de las obras clásicas de la literatura fantástica que, sin embargo, suele pasar desapercibida. Se trata de El último unicornio, una breve novela del autor americano Peter Beagle, ganador de los prestigiosos premios Nébula y Hugo. Yo la llevo conociendo desde bien pequeña gracias a las … More El último unicornio – Peter Beagle: una obra clásica de la fantasía

Relojes de hueso, David Mitchell – La batalla de la horología

Relojes de hueso es la primera novela de David Mitchell publicada dentro del grupo editorial Penguin Random House, pero no la primera de este escritor que cosecha los elogios de la crítica, como ya lo han hecho otras obras como Escritos fantasma o El atlas de las nubes, la cual además ha sido llevado a … More Relojes de hueso, David Mitchell – La batalla de la horología

La ciudad al atardecer; el país de los cerezos: el remordimiento de sobrevivir

Cuando encontré esta novela gráfica en la biblioteca, la tomé prestada sin muchas expectativas, juzgando por la portada acaramelada que se trataba de un shojo meloso e insulso. Sin embargo, tras que las primeras páginas me mostraran a la típica heroína dulce de este género acompañada de los atisbos de un inminente romance, una sombra comenzó … More La ciudad al atardecer; el país de los cerezos: el remordimiento de sobrevivir

El camino de las sombras – Brent Weeks: reseña y cuestión lingüística sobre «muriente»

Hoy toca comentar El camino de las sombras, primer volumen de una de las trilogías más aclamadas de la literatura fantástica: El ángel de la noche, de  Brent Weeks. La novela relata la historia de Azoth, un pequeño huérfano que habita en los peligrosos suburbios de Cenaria, donde se ve obligado a robar para subsistir y … More El camino de las sombras – Brent Weeks: reseña y cuestión lingüística sobre «muriente»